Ciberdelito
Asesoramiento y acompañamiento
Para mayor información: argentina.gob.ar/denunciar-un-delito-informático
- Llama al teléfono gratuito 137
- Preséntate en una fiscalía
- Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (5411)5071-0040
- Fiscalía de CABA. Equipo Especializado en Delitos Informáticos 0800-333-47225
- INADI 0800-999-2345
Para mayor información: argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/denuncia
Problemáticas de Grooming
“Se denomina grooming a una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto, a través de perfiles falsos de internet, con el objetivo deliberado de ganarse la amistad de un menor de edad para abusar sexualmente de él”
- Llama al teléfono gratuito 137
Para mayor información: argentina.gob.ar/noticias/guía-sobre-grooming
VIOLENCIA DE GÉNERO
- Línea 144:“Brindamos atención, asesoramiento y contención para situaciones de violencia por motivos de género, las 24hs, de manera gratuita y en todo el país”
- WhatsApp: 1127716463
- Mail: [email protected]
Para mayor información: argentina.gob.ar/generos/línea-144
- Línea 137:”Si sos víctima de violencia familiar o sexual o sabes de alguien que lo sea, llama a la línea 137. Es gratuita, nacional y brinda contención, asistencia y acompañamiento las 24hs, los 365 días del año.”
- WhatsApp: 1131331000
- Mail: [email protected]
Para mayor información: argentina.gob.ar/justicia/violencia-familiar-sexual
DERECHO DEL NIÑO
- Línea 102: “ La línea de los Chicos y las Chicas”
“Una herramienta para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Brinda un servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de derechos.”
Para mayor información: argentina.gob.ar/noticias/linea102
*Presenta los contactos telefónicos de las áreas encargadas de la temática por provincia, dado que en algunos casos no se cuenta con la línea 102.
Educación Sexual Integral (ESI)
“La educación sexual integral es un derecho de chicos y chicas de todas las escuelas del país, en sus tres niveles: inicial, primaria, secundaria, sean privadas o estatales, confesionales o laicas.”
“Este derecho de niños, niñas y adolescentes (NNyA) que obliga al Estado nacional y a los estados provinciales a garantizar su acceso, se encuentra establecido en la ley nacional 26.150 que, a partir de su sanción en 2006, crea el Programa de Educación Sexual Integral para su implementación”.
“La Educación Sexual Integral (ESI) es un espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación con los derechos de los niños, las niñas y los/as adolescentes al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad”.
Para mayor información: www.salud.gob.ar/dels/entradas/el-derecho-la-educacion-sexual-integral-esi
Para charlar en familia: www.argentina.gob.ar/educación/esi/recursos/familia
Interrupción Legal del Embarazo (IVE/ILE)
Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. “Resolución 1/2019 del Ministerio de Salud de la Nación. Contiene los lineamientos para la aplicación en diferentes contextos, tanto en instituciones públicas como privadas en todo el territorio argentino”
Acceso a la interrupción del embarazo: IVE/ ILE
Línea de salud sexual: 0800-222-3444
Para mayor información: www.argentina.gob.ar/salud/saludsexual
Correo electrónico: [email protected]